Pongámonos
en su piel. Estamos en una nave espacial descendiendo hacia la
superficie lunar tan ricamente cuando comprobamos que algo ha fallado en
el ordenador que controla el alunizaje: nos dirige hacía un oscuro
cráter donde nos espera la muerte. No sólo eso, de repente empiezan a
encenderse luces rojas y en la pantalla vemos el siguiente mensaje:
error 1202 ¿que diablos significa un eso? Houston, tenemos un problema, error 1202!
Pero en Houston tampoco lo sabían. En miles de pruebas el ordenador nunca había dado ese error. Hubo que sacar el manual del ordenador para saber que era eso. Mientras en Houston se sucedían las carreras y los gritos, nuestro héroe cambió el programa de automático a semiautomático, con control manual sobre la horizontal, y alejo el Eagle del mortal cráter hacia una zona más segura, y con el ojo puesto en un aborto de misión. Pero para eso necesitaba saber que era un error 1202.
Les llegó la respuesta. El ordenador estaba recibiendo más información de la que podía manejar, pero no era un error crítico. El descenso podía seguir de forma manual. Como si se tratara de pilotos de rally, Buzz Aldrin "cantaba" los datos del radar de alunizaje, velocidad y altura, y Neil dirigiría la nave hacia el lugar despejado que habían elegido.
"Houston, aquí Base Tranquilidad. Eagle ha aterrizado". El 20 de julio de 1969, a las 20:17 UTC, la humanidad culminó la hazaña de salir de la tierra y llegar a otro mundo.
El 25 de agosto de 2012 Neil Armstrong, el piloto del Eagle, el que dio un pequeño paso, volvió a salir de la tierra, esta para una misión permanente. Que el viento solar te sea favorable.
Pero en Houston tampoco lo sabían. En miles de pruebas el ordenador nunca había dado ese error. Hubo que sacar el manual del ordenador para saber que era eso. Mientras en Houston se sucedían las carreras y los gritos, nuestro héroe cambió el programa de automático a semiautomático, con control manual sobre la horizontal, y alejo el Eagle del mortal cráter hacia una zona más segura, y con el ojo puesto en un aborto de misión. Pero para eso necesitaba saber que era un error 1202.
Les llegó la respuesta. El ordenador estaba recibiendo más información de la que podía manejar, pero no era un error crítico. El descenso podía seguir de forma manual. Como si se tratara de pilotos de rally, Buzz Aldrin "cantaba" los datos del radar de alunizaje, velocidad y altura, y Neil dirigiría la nave hacia el lugar despejado que habían elegido.
"Houston, aquí Base Tranquilidad. Eagle ha aterrizado". El 20 de julio de 1969, a las 20:17 UTC, la humanidad culminó la hazaña de salir de la tierra y llegar a otro mundo.
El 25 de agosto de 2012 Neil Armstrong, el piloto del Eagle, el que dio un pequeño paso, volvió a salir de la tierra, esta para una misión permanente. Que el viento solar te sea favorable.